Inaugurado el XXII Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano

Veintisiete alumnos procedentes de diferentes países han iniciado hoy el Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano con la conferencia inaugural a cargo del secretario general de Ipra-Cinder, Alfonso Candau, que ha disertado sobre Blockchain y los Registros.
Previamente ha tenido lugar en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) la inauguración del curso en la que han participado la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública, Sofía Puente; la decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán; el decano de la faculta de Derecho de la UAM, Juan Arrieta Martínez de Pisón; el director de Relaciones Internacionales del Colegio de Registradores, Sergio Saavedra y el registrador general de la propiedad de Guatemala, José Miguel Gutiérrez Anzueto.
Este curso, organizado por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, y desde 2009 en colaboración con la UAM, tiene por objetivo la difusión del Derecho Inmobiliario Registral y de las ventajas que para el desarrollo económico de los países reporta, así como la formación y perfeccionamiento técnico jurídico de los registradores de la propiedad de los países iberoamericanos, de las personas que desempeñen funciones directivas en el seno de las instituciones registrales de esos países, y de los profesionales del derecho que, en el ejercicio de su actividad, mantengan una estrecha vinculación o relación con los Registros Públicos.
El curso está dirigido por Ángel Valero, registrador de la propiedad, y por Máximo Juan Pérez, profesor de la Facultad de Derecho de la UAM.

 

Fuente : Registradores de España
Tramivigo - Asesoría Vigo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.